Diseño y pantalla
El LG L Bello es un smartphone de gama media que 
mantiene una excelente factura en su diseño. La compañía coreana ha 
introducido elementos cercanos a su móvil bandera LG G3,
 como por ejemplo los botones en la parte trasera inmediatamente debajo 
de la cámara. Además, el aspecto en aluminio cepillado con las líneas 
horizontales de la parte trasera nos darán la impresión de que estamos 
ante un terminal de gama alta. Las dimensiones completas de este 
terminal son de 138.2 x 70.6 x 10.7 milímetros, algo 
más grueso a lo que estamos acostumbrados a ver en los últimos 
lanzamientos pero que no resulta excesivamente grueso. Lo que todavía no
 conocemos es su peso, así que este puede ser uno de los hándicaps de 
este terminal (normalmente los fabricantes omiten en sus primeras 
informaciones las especificaciones más débiles de sus equipos). Como se 
puede apreciar en la imagen, la compañía comercializará el Bello en tres colores diferentes: negro, blanco y dorado.
En el campo de la pantalla, el LG L Bello apuesta por un panel de 5 pulgadas con tecnología IPS y una resolución estándar de 854 x 480 píxeles. No se trata de una especificación muy potente, ya que su densidad de 195 ppi
 nos dará lo justo para visualizar bien los menús y las aplicaciones y 
juegos sencillos del teléfono, pero se puede quedar algo corto a la hora
 de enfrentarse a juegos más complejos y a vídeos en alta calidad. Lo 
que sí resulta interesante es el uso de la tecnología IPS, tanto para conseguir unas imágenes más brillantes como sobre todo para obtener unos ángulos de visión muy amplios de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical.
Cámara fotográfica
En el apartado fotográfico, el LG L Bello apuesta por un objetivo trasero con resolución de 8 megapíxeles, flash LED y autoenfoque. También incorpora otras funciones adicionales como un detector de sonrisas (muy útil cuando hacemos fotos de grupo) o el modo HDR para
 poder tomar fotografías de mayor calidad en condiciones de mucha o poca
 luz. Además, también cuenta con la capacidad de grabar vídeos en alta calidad de 1080p.
 Sin ser una maravilla, esta cámara nos puede servir sin problemas para 
inmortalizar nuestros momentos favoritos. En la parte delantera LG ha apostado por un objetivo más humilde de apenas 1 megapíxel.
 En este caso, nos parece que la marca podría haber apostado un poco más
 por este objetivo para poder crear selfies de mayor calidad y utilizar 
apps de videconferencia como Skype.
Memoria y potencia
Para correr con fluidez este teléfono, LG ha introducido un procesador de cuatro núcleos con una potencia de 1,3 GHz por núcleo. Se trata de un chip que ofrece un rendimiento medio y que se combina con una memoria RAM de 1 GB. En definitiva, estamos ante un conjunto que será capaz de correr sin problemas la mayoría de las apps y juegos de Android.
 Eso sí, si estamos acostumbrados a utilizar numerosas aplicaciones 
abiertas el smartphone podría ralentizarse. En cuanto a la memoria 
interna, contaremos con 8 GB de espacio. En principio, 
si dejamos a un lado el espacio utilizado para el sistema y las 
aplicaciones preinstaladas deberíamos disfrutar de alrededor de 6 GB para almacenar nuestros datos personales. Si este espacio se nos queda corto, podremos ampliarlo gracias al uso de una tarjeta de memoria MicroSD. O bien, podemos aprovechar una de las plataformas de almacenamiento online que existen en el mercado, como Dropbox o el propio Google Drive.
Sistema operativo y aplicaciones
El LG L Bello llegará al mercado con la versión Android 4.4.2 KitKat, una de las últimas versiones del sistema operativo Android (aunque
 desde entonces se han lanzado un par de parches más). Se trata de una 
versión que destaca por el excelente rendimiento de los menús, sobre 
todo en aquellos equipos que tienen un apartado técnico más limitado. 
Además, contaremos con un extenso universo de aplicaciones a través de 
la tienda oficial de Google, con nombres de primer nivel como Facebook, WhatsApp o Telegram. LG también
 ha querido aportar sus propios añadidos para mejorar la experiencia de 
uso del smartphone. Entre las características que ha querido destacar la
 compañía coreana contamos con un modo para tomar las fotografías que 
capta un movimiento de los dedos delante de la lente y toma la 
fotografía en tres segundos. También tenemos la función "Knock",
 una característica que utiliza un patrón directamente en pantalla a 
través de varios toques para poner en funcionamiento el teléfono. Además
 del teléfono, la compañía comercializará una funda inteligente que capta gestos para acceder a determinadas funciones del Bello, como por ejemplo el control de la música, sin necesidad de abrir la funda.
Conectividad
En el campo de las conexiones, estamos ante un teléfono que apuesta por las conexiones 3G. Este
 puede ser uno de sus principales hándicaps si la compañía decide 
lanzarlo en España, ya que en nuestro país se han desarrollado mucho las
 redes 4G en los últimos tiempos y ya cuentan con una cobertura notable a
 lo largo de la geografía española. Si no buscas una velocidad punta muy
 rápida, el LG L Bello puede servir sin problemas para un uso normal de Internet con velocidades HSPA+ de hasta 21 Mbps. Poco más se ha desvelado sobre las conexiones de este equipo, aunque es de esperar que incluya Bluetooth 4.0 para poder sincronizar el teléfono con equipos compatibles, WiFi para conectarse en el hogar o GPS para poder navegar a través de Google Maps o de otra aplicación como Waze.
Autonomía y opiniones
En el campo de la autonomía, tenemos una buena noticia con la presencia de una potente batería de 2.540 miliamperios. Desde LG
 no se han dado todavía datos oficiales sobre el tiempo de uso que nos 
permitirá esta batería, pero debería aguantar sin problemas un día 
entero sin necesidad de acudir a un enchufe. En definitiva, estamos ante
 un terminal de gama media que combina varios atractivos con algún que 
otro punto flojo. Entre los primeros, nos gustaría destacar el aspecto 
de este teléfono, con un diseño muy cuidado que nos 
dará la impresión de estar ante un smartphone de primer nivel. También 
cuenta con un procesador suficiente y una cámara fotográfica que debería
 servir sin problemas para el día a día. Lo que sí puede generar más 
dudas es la ausencia de conectividad 4G o el peso, que todavía no se ha desvelado. En el caso de que LG una
 a las características de este equipo un precio competitivo podríamos 
estar hablando de un excelente equipo para los usuarios que busquen un 
gama media atractivo.
Vía: tuexperto.com
Siguenos en Twitter: @tecnohoyvzla 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario